top of page

Cuidados después de colocarte coronas o puentes

Jun 17

2 min read

0

6

0

Las coronas y los puentes dentales son tratamientos restaurativos que ayudan a recuperar la función y estética de tu sonrisa. Una vez colocados, es fundamental seguir ciertos cuidados para asegurar su durabilidad y mantener una buena salud bucal.

Higiene Recomendada

Aunque las coronas y puentes no se pueden “picar” como un diente natural, las encías y las zonas de unión siguen siendo vulnerables a la acumulación de placa bacteriana. Para mantener tu boca saludable:

  • Cepilla tus dientes al menos dos veces al día, usando un cepillo de cerdas suaves.

  • Usa hilo dental especial para puentes o irrigadores bucales, ya que permiten limpiar debajo del puente donde el cepillo no alcanza.

  • Considera usar enjuague bucal sin alcohol para ayudar a controlar bacterias sin irritar las encías.


Alimentos que debes evitar los primeros días

Durante los primeros días, especialmente si hubo sensibilidad o ajuste reciente:

  • Evita alimentos duros o pegajosos, como nueces, hielo, chicles o dulces.

  • Reduce el consumo de alimentos muy fríos o muy calientes, especialmente si aún hay sensibilidad.

  • No mastiques del lado tratado hasta que la zona se adapte o tu especialista te lo indique.


Síntomas normales vs. señales de alerta

Es común experimentar sensibilidad leve o sensación extraña al masticar los primeros días. Sin embargo, debes estar atento a ciertos signos:

Normales (por unos días):

  • Ligera molestia o presión

  • Sensibilidad al frío/calor

  • Sensación de cuerpo extraño

Signos de alerta (requieren revisión):

  • Dolor intenso o que no mejora

  • Inflamación persistente de encías

  • Movilidad de la corona o puente

  • Dificultad para masticar correctamente

  • Mal olor o sabor constante en la zona


¿Cuándo acudir a revisión?

  • Asiste a tu primera cita de control unos días o semanas después del procedimiento (según lo indique tu dentista).

  • Programa revisiones cada 6 meses o antes si presentas molestias.

  • Acude de inmediato si notas que tu restauración se mueve, se afloja o sientes dolor.


Consejos para mantener tus coronas y puentes en buen estado

  • Evita usar los dientes para abrir objetos o morder cosas muy duras.

  • Mantén una buena higiene oral diariamente.

  • Usa férula nocturna si rechinas los dientes (bruxismo).

  • Consulta regularmente a tu dentista para detectar cualquier problema a tiempo.


Recuerda: Una buena restauración puede durar muchos años, pero su éxito depende tanto del tratamiento como del cuidado que le des día a día.


📩 ¿Tienes dudas o molestias después de colocarte una corona o puente?

Escríbenos, estamos aquí para ayudarte.


Dr. Alberto de la Garza

Jun 17

2 min read

0

6

0

Related Posts

Comments

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page