top of page

¿Qué es la rehabilitación oral y quién la necesita?

Jun 17

2 min read

0

9

0

La rehabilitación oral es una rama de la odontología enfocada en restaurar la función, salud y estética bucal cuando hay múltiples piezas dentales dañadas, perdidas o desgastadas. A diferencia de tratamientos aislados, este enfoque considera la boca como un todo y busca devolver al paciente una mordida funcional, estable y armónica.



¿Cuándo se recomienda este tipo de tratamiento?

Este tratamiento se indica cuando hay una combinación de problemas dentales que no pueden resolverse con un solo procedimiento.

Por ejemplo:

  • Dientes muy desgastados por el tiempo o el bruxismo

  • Ausencia de varias piezas dentales

  • Restauraciones viejas con filtraciones o mal ajustadas

  • Problemas de mordida que afectan la función

  • Desequilibrios estéticos que alteran la sonrisa o el rostro


En estos casos, la rehabilitación oral permite crear un plan integral y personalizado que considera todos los factores para devolverle al paciente una boca saludable y funcional.


Ejemplos comunes de pacientes que lo requieren

  • Personas con varias extracciones realizadas a lo largo de los años sin haber repuesto los dientes

  • Pacientes que han tenido desgaste severo por apretar o rechinar los dientes (bruxismo)

  • Aquellos que presentan fracturas, caries recurrentes o tratamientos mal adaptados

  • Pacientes con prótesis antiguas que ya no se ajustan bien ni cumplen su función

  • Personas que buscan una mejora funcional y estética completa para recuperar su calidad de vida


¿Qué esperar del proceso?

El tratamiento se lleva a cabo en diferentes etapas, siempre con una planificación detallada:

  1. Evaluación clínica y radiográfica: Se analiza el estado de los dientes, encías, hueso, mordida y estética facial.

  2. Diagnóstico y planificación: Se diseña un plan de tratamiento personalizado que puede incluir coronas, carillas, prótesis, implantes o ajustes oclusales.

  3. Ejecución por fases: El tratamiento se realiza de forma progresiva, asegurando la funcionalidad en cada paso.

  4. Seguimiento y mantenimiento: Una vez rehabilitada la boca, se programan controles para preservar los resultados a largo plazo.


Beneficios a largo plazo

  • Mejor calidad de vida: Comer, hablar y sonreír con seguridad y comodidad.

  • Mayor durabilidad: Al tratar todos los factores, se evitan problemas futuros.

  • Mejora estética notoria: Sonrisas naturales y armónicas.

  • Función masticatoria recuperada: Mordida eficiente y sin molestias.

  • Prevención: Se reducen las probabilidades de nuevas fracturas, caries o infecciones.


Tienes dudas sobre si eres candidato para este tratamiento?

📩 Escríbenos, con gusto te orientamos.


Dr. Alberto de la Garza

Jun 17

2 min read

0

9

0

Related Posts

Comments

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page